CV del Director del Portal
​
1-DATOS PERSONALES
2-EXPERIENCIA LABORAL
3-FORMACIÓN DE GRADO Y POSGRADO
4-CURSOS DE CAPACITACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL.
5-CURSOS DE FORMACIÓN TÉCNICA NACIONAL.
6-ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS
7-ACTIVIDAD EN DOCENCIA.
8-CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE.
9-PRESENTACIÓN DE TRABAJOS INTERNACIONALES.
10-PRESENTACIÓN DE TRABAJOS NACIONALES.
11-PUBLICACIONES CON REFERATO INTERNACIONAL.
12-PUBLICACIONES CON REFERATO.
13-PUBLICACIONES EN REVISTAS ESPECIALIZADAS.
14-CONSULTORIA, PROYECTOS Y TRABAJOS ESPECIALES.
15-PARTICIPACIÓN EN SOC. CIENTÍFICAS Y PROFESIONALES.
16-CURSOS DE FORMACIÓN GENERAL.
17-PROMOCIONES.
18-IDIOMA EXTRANJERO
19-PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
​
----------------------------------------------------------
​
1-DATOS PERSONALES​
​
-
Email: fmmontane@gmail.com
-
Web. www.ocsrl.com.ar
2-EXPERIENCIA LABORAL
​
-
Orthopedics Concepts SRL Emprendimiento Propio – 1999-2020
-
Aditive SRL Director Técnico 2019-2020
-
Lesmaher SA / Human Balance Director Técnico 2013-2015
-
Biomechanics SA Director Técnico – 2011 - 2012
-
Orthopedix Argentina / Balance SA Director Técnico 2010-2011
-
IOA SACI Gerente de Producción 1996 -1999
​
3-FORMACIÓN DE GRADO
​
-
Profesor Universitario 2019 UMAI
-
Licenciado en Ortesis y Prótesis 2004 – UNSAN
-
Ortesista – Protesista 1987 – UNSAM
-
Optico Técnico 1987 – Universidad de Morón
4-CURSOS DE CAPACITACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL
​
-
Participación en la Reunión Estratégica del Comité Internacional de ISPO International al ISPO 17th World Congress (Kobe, Japan 2019)
-
Curso de educación a distancia: “Biomechanical Assesment of Foot Pathologies, Design, and Manufacture of Orthotic Solutions” del Instituto Biomecánica de Valencia (Valencia, España – 02/10 al 14/12 de 2017)
-
Curso Pre-Congreso Anbem –“Nuevo Sistema de Toma de Medidas en 3D para Confección de Plantillas y Calzados Ortopédicos”, en el V Congreso Latinoamericano y el XI Congreso Brasilero de Ortopedia Técnica. (Joao Pessoa, Brasil – 03 a 06/10 de 2017)
-
Curso de educación a distancia: “Técnicas Biomecánicas para el Análisis de las Fuerzas” del Instituto Biomecánica de Valencia (Valencia, España – 29/5 al 10/05 de 2017)
-
Curso Pre-Congreso Otto Bock – Rehabilitación Clínica e Protética do Amputado, en el IV Congreso Latino Americano e X Congreso Brasileiro de Ortopedia Técnica. (Maceio, Brasil – 29 a 30/09 de 2015)
-
Asistente al “Seminário Internacional de Programación y Equipamento de la Rodilla Electrónica Orion de Endolite” organizado por Orthopedix SA y dictado por Blatchford Endolite (Bs. As – Marzo 2012)
-
Curso de Capacitación para Consultores Técnicos de los sistemas de monitoreo en tiempo real, Galileo y Compas de la empresa Orthocare Innovations (Las Vegas-USA 2011)
-
Curso de Capacitación para Consultores Técnicos, en componentes protésicos de la compañía inglesa Blatchford Endolite (Londres-UK 2010)
-
Visita Técnico-Comercial a la empresa escocesa North Sea Plastics. (Glasgow-UK 2010)
-
Seminario de Capacitación para Inspectores/Examinadores en Educación de Categoría II, dictado por la Sociedad Internacional de Ortesis y Prótesis (Toronto-Canadá- 2006).
-
Visita técnico-comercial a la empresa inglesa Hugo Steeper Limited (Londres-UK 1998).
-
Visita Técnico-Comercial a la empresa inglesa Blatchford and Sons Limited (Londres-UK 1996).
-
Visita técnico-comercial a la empresa norteamericana IPOS (Niagara Falls -USA 1995).
-
Visita técnico-comercial a la empresa norteamericana MIND (Seattle - USA 1995).
-
Asistente a: “Curso Internacional de equipamiento protésico de Cono CAT-CAM y equipamiento de MMII” de la firma alemana Otto Bock, (San Pablo - Brasil 1994).
5-CURSOS DE FORMACIÓN TÉCNICA NACIONAL
​
-
Asistente al “Curso de Osteointegración” Organizado por ISPO Argentina, y IUGR (Bs. As. 10 de Marzo 2019)
-
Asistente al “Curso de Osteointegración” Organizado por ISPO Argentina y el auspicio de CAFYCOR e IDEAR (Bs. As. 10 de Diciembre de 2018)
-
Asistente al “Curso Multidisciplinario de Patología de Pie” Organizado por ISPO Argentina y el auspicio de CAFYCOR (Bs. As. 10 de Octubre de 2018)
-
Asistente a la “Jornada de Actualización Ortésica y Protésica de Miembro Inferior ISPO Argentina”
-
Asistente a las 2das Jornadas de Actualización ISPO Regional (Bs. As, - 4 y 5 de Julio 2012)
-
Asistente a 1er Curso Intensivo “Ortesis, Orto-prótesis, Sillas de Rueda y Adaptaciones” organizado por la Fundación Hospitalaria. (Bs. As. Mayo-2012)
-
Asistente a las jornadas de “Rehabilitación Avanzada del Amputado por Robert Gailey” Organizado por Expo-Ortopedica, auspiciado por SAMFYR, ISPO Argentina, AATF y AATO (Bs. As. – 2011)
-
Asistente a las Jornadas de Actualización ISPO Cono Sur 2011. (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2011)
-
Asistente a las “Jornadas de Actualización de Amputados de SAMFYR (Bs. As. – 2010)
-
Asistente al BIOMAT 2009, auspiciado por la Sociedad Latinoamericana de Biomateriales, Ingeniería y Órganos Artificiales ( Rosario, 2009)
-
“Jornadas de Actualización en Ortesis y Prótesis” Auspiciado por la Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación (SAMFYR) e ISPO (Bs.As – 2009)
-
Asistente a “Jornadas de Actualización de Liners”. Auspiciado por OTTO BOCK y UNSAM. (BS. AS. – 2008)
-
Asistente al “7mo Simposio Internacional en Equipamiento y Rehabilitación del Amputado” Auspiciado por AADA, FAACAD y OTTO BOCK (BS. AS. - 2008)
-
Asistente a las “Jornadas de Actualización en Ortesis y Prótesis” auspiciado por las empresas BECKER Y OHIO WILLOW WORD. (BS. AS. – 2007)
-
Asistente a las “Jornadas de Actualización de Liners y Métodos de Suspensión” auspiciado por la firma OTTO BOCK (BS. AS. – 2007)
-
Asistente al “7mo Simposio Internacional en Equipamiento y Rehabilitación del Amputado” Auspiciado por AADA, FAACAD y OSSUR (BS. AS: - 2006)
-
“Seminario Teórico de Equipamientos de Última Generación para Miembro Inferior” auspiciado por la empresa alemana Otto Bock. (BS AS-2006)
-
“Seminario Teórico de Equipamientos Mioeléctricos para Miembro Superior” auspiciado por la empresa alemana Otto Bock. (BS AS-2006)
-
“3ras Jornadas de Capacitación Hospitalaria” en el “5to Symposium en Equipamiento y Rehabilitación del Amputado” en Expo Medical. (BS. AS. – 2004)
-
Curso“ Toma de Moldes” en el IV Congreso Latinoamericano ISPO (BS AS - 2003)
-
Curso: “Actualización en Ortesis y Prótesis” en Hospitalaria 2000 (BS AS - 2000)
-
Curso “ Symposium de Rehabilitación” en Hospitalria 2000 (BS AS - 2000)
-
Charla-debate “Congreso Mundial de Ortopedia y Rehabilitación Técnica – Nürmeberg 1997” Auspiciado por la Universidad de San Martín y la Fundación ANDAR ( BS AS - 1997)
-
Asistente “Jornadas Internacionales Ortesistas Protésicas ISPO Argentina – Deambulación en el Parapléjico” ( BS AS - 1997)
-
Asistente al “2do Ateneo Científico CANEO” Organizado por el Capítulo Argentina de Neuro Ortopedia” (BS AS - 1996)
-
“2das Jornadas de Rehabilitación Médica organizada por SAMFYR y la Sociedad de Medicina Física de Rehabilitación del Litoral (Rosario- 1995)
-
Curso Internacional de Equipamiento Protésico “Cono CAT-CAM y equipamiento de miembro inferior” organizado por Otto Bock de Brasil. (BS AS – 1994)
-
Curso teórico-práctico “Origen y desarrollo del Proyecto Cad-Cam” auspiciado por la UNSAM y la compañía IPOS Orthopaedie Industriell (BS AS – 1995)
-
“Curso Internacional de Técnica Protésica” realizado conjuntamente por IOA SACI y USMC(BS AS – 1989)[FM21]
-
“Actualización de Ortesis de Columna y Miembro Inferior” realizado conjuntamente por el Instituto de Rehabilitación Psicofísica y la Escuela Nacional de Ortesis y Prótesis(BS AS -1986)
-
“1er Curso de Termo Conformado de Plástico por Vacío” auspiciado por la Cámara Argentina del Comercio y la Industria de la Ortopedia y la empresa española Prim. (BS AS – 1986)
6-ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS
-
Asistente al ISPO 17th World Congress (Kobe, Japan 2019)
-
Idea, Organización y Asistencia a las “Terceras Jornadas de Rehabilitación para Profesionales en Formación - (Buenos Aires – 10-08-2019)
-
Miembro Comité Científico de las “9nas Jornadas de Actualización de SAMFYR / ISPO International - Filial Argentina (Buenos Aires – Argentina 2019)
-
Director del “Curso de Osteo-Integración” organizado por ISPO Argentina, CAFYCOR e IDEAR SRL (Bs. As. Diciembre de 2018)
-
Director del “Curso de Patología de Pie” organizado por ISPO Argentina, CAFYCOR e IDEAR SRL (Bs. As. Octubre de 2018)
-
Idea, Organización y Asistencia a las “Segundas Jornadas de Rehabilitación para Profesionales en Formación - (Buenos Aires – 10-08-2018)
-
Miembro del Comité Científico de las “8mas Jornadas de Actualización de SAMFYR / ISPO International - Filial Argentina (Buenos Aires – Argentina 2018)
-
Director del “Curso Multidisciplinario del Pie” organizado por ISPO Argentina y CAFYCOR (Bs. As. 2018)[FM28]
-
Asistente al, V Congreso Latino Americano y XI Congreso Brasileiro de Ortopedia Técnica. (Joao Pessoa, Brasil – 03 a 06/10 de 2017)
-
Idea, Organización y Asistencia a las “Primeras Jornadas de Rehabilitación para Profesionales en Formación - (Buenos Aires – 10-08-2017)
-
Vicepresidente del Comité Científico de las “7mas Jornadas de Actualización de SAMFYR / ISPO International - Filial Argentina (Buenos Aires – Argentina 2017)
-
Asistente al 11th Annual Congress of the International Society of Physical and Rehabilitation Medicine (ISPRM 2017) (Buenos Aires, 30/4 al 4/5 del 2017)
-
Presidente del Comité Científico de las “6tas Jornadas de Actualización de SAMFYR / ISPO International - Filial Argentina (Buenos Aires – Argentina 2016)
-
Organizador y Asistente “5tas Jornadas de Actualización de SAMFYR / ISPO International - Filial Argentina (Buenos Aires – Argentina 2015)
-
Asistente al, IV Congreso Latino Americano y X Congreso Brasileiro de Ortopedia Técnica. (Maceio, Brasil – 01 a 02/10 de 2015)
-
Organizador y Asistente “4das Jornadas de Actualización de SAMFYR / ISPO International - Filial Argentina (Buenos Aires – Argentina 2014)
-
Asistente al “6to Congreso Uniendo Fronteras-ISPO (Quito, Ecuador 2014)
-
Miembro del Comité Científico y Comité Intersocietario del Primer Congreso de Neuroortopedia, Ortopedia y Discapacidad, organizado por la AADK, AATF, SANeO, ISPO Y SAMFYR. 17,18 y 19 de Junio 2013 – Palais Rouge (Buenos Aires – 2013)
-
Asistente al III Congreso Brasilero y IX Congreso Brasileiro de Ortopedia Técnica (San Pablo, Brasil 2013)[FM32]
-
Presidente del Comité Científico de las “2das Jornadas de Actualización de SAMFYR / ISPO International - Filial Argentina (Buenos Aires – Argentina 2012)
-
Asistente al Cuarto Congreso Hispano-Argentino de Kinesiología, Rehabilitación en Ortopedia, Traumatología y Deporte. Organizado por el Instituto Universitario del Gran Rosario. (Rosario, 2011)
-
Asistente a “National Assembly of American Academy of Orthotists & Prosthetists” ( Las Vegas, USA 2011)
-
Asistente al “XVIII Congreso Argentino de Rehabilitación, XII Jornadas del Cono Sur, IV Congreso Hispano Argentino, III Curso ISPO Internacional de Actualización y Equipamiento del ACV y sus secuelas” Auspiciado por la Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación. (BS. AS. – 2006)
-
Asistente al “IV Congreso Latinoamericano ISPO” ( BS AS – 2003)
-
Asistente a “ISPO 1998” Congreso Internacional organizado por la Sociedad Internacional de Ortesis y Prótesis (Ámsterdam – The Netherlands 1998 ).
-
Asistente al 1er Congreso Hispano-Argentino y VII Jornadas del Cono Sur de Medicina Física y Rehablitación (Buenos Aires – 1997)
-
Asistente a “INTERBOR 1996” Congreso Organizado por la Unión de Ingenieros en Ortopedia (Oslo-Noruega 1996)
-
Asistente a las “1ras Jornadas Organizadas por ISPO Argentina” (BS AS - 1996)
-
Asistente a “National Assembly of American Academy of Orthotists & Prosthetists” ( San Antonio, USA 1995)
-
Asistente al “XII Congreso Argentino de Fisiatría” Organizado por la Sociedad de Medicina Física y Rehabilitación (Mar del Plata – 1994)
7- EXPERIENCIA DOCENCIA
​
-
Curso Virtual en el Portal Educativo, www.ortesisyprotesis.com. “Introducción a la Protésica de los MMII” (Bs As. – 2020)
-
Director de trabajo de Integración Final. Título; “La discrepancia de MMII en una paciente con Sobrecrecimiento Lateral Aislado y sus Métodos de Medición” para la obtención del título de “Licenciado en Kinesiología y Fisiatría” en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Alumno: Jacqueline Luque. (Florencio Varela – 2019)
-
Jurado del trabajo de Integración Final. Título: “Análisis del Ruido Ambiental en las Unidades de Neonatología” para la obtención del título de “Licenciado en Kinesiología y Fisiatría” de la Universidad de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Alumno: Sofía Delgado (Florencio Varela - 2019)
-
Consultoría referida a la implementación de la carrera de Ortesis y Prótesis en la Universidad Autónoma Nacional de México ( México DF – México 2018)
-
Inspector/Examinador Categoría II / ISPO – Evaluación de la calidad educativa de la Universidad de Don Bosco en Aguascalientes - México de la Carrera a Distancia de Ortesis y Prótesis (México -2018)
-
Capacitación en Ortesis y Prótesis para Médicos Residentes de Medicina Física y Rehabilitación en Hospital de Rehabilitación Rocca (Buenos Aires Junio -2018)
-
Miembro activo del Comité de Asesoramiento Educativo de ISPO Argentina (Buenos Aires, 2017)
-
Inspector/Examinador Categoría II / ISPO – Evaluación de la calidad educativa de la Universidad de Don Bosco en El Salvador de la Carrera a Distancia de Ortesis y Prótesis (El Salvador -2015)
-
Jurado Titular del Concurso Docente del IUGR. Cátedra: Matemática I – Carrera: Licenciatura en Ortesis y Protesis (Rosario -2011)
-
Jurado Titular del Concurso Docente del IUGR. Cátedra: Ortoprotesica I - Carrera: Licenciatura en Ortesis y Protesis (Rosario -2011)
-
Investigador-Docente Categoría 5 acreditado por el programa de incentivos a docentes e investigadores de las Universidades Nacionales. (San Martín – 2011
-
Director de trabajo de Integración Final, para la obtención del título de “Licenciado en Ortesis y Prótesis” en la Universidad Nacional de San Martín. Alumno: Alejandro Picerno. (Bs. As – 2012)
-
Jurado del trabajo de Integración Final para la obtención del título de “Licenciado de Ortesis y Prótesis” de la Universidad de la Universidad Nacional de San Martín. (Bs. As. 2009)
-
Profesor Titular de la Universidad Nacional de San Martín en la Complementación Curricular de la Licenciatura de Kinesiología y Fisiatría a cargo de Ortesis y Prótesis (Bs. As. 2007-2008)
-
Expositor en las II Jornadas Nacionales y I Latinoamericanas de Pedagogía Universitaria. Enseñar y aprender en la Universidad: “Culturas y Educación en la Universidad: Problemas y Perspectivas” (Buenos Aires- 2007)
-
Inspector-Examinador de la Sociedad Internacional de Ortesis y Prótesis en Instituciones Educativas de Categoría II. (Toronto- Canadá 2006)
-
Profesor Asociado de la Universidad Maimónides en la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría a cargo de Ortesis y Prótesis (Bs. A s. 2004-2016)
-
Profesor Adjunto de la Universidad Nacional de San Martín en la Licenciatura de Ortesis y Prótesis a cargo de Protésica I y Protésica II. (Bs. As. 20 04-2009)
-
Curso de Actualización en Ortesis y Prótesis a Enfermeros Profesionales ( BS AS 2001)
-
Expositor Jornadas INET (Instituto Nacional de Educación Técnica) e INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) “ Equipamientos Protésicos para Amputaciones de MMII” (2006)
-
Miembro del equipo de capacitación de IOA para productos de Ortopedia desde 1993/1997. Actuando en cursos varios de capacitación e inducción para técnicas, a vendedores de mostrador, vendedores de calle, jefes y gerentes.
-
Organizador y Docente del 1er Curso de Capacitación para Operarios de IOA ( BS AS 1996)
8-CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE
​
-
Taller de Actualización en Moodle 3.5 (Res. Rectoral 243/19) UNAJ – (Florencia Varela – 2019)
-
Primer Encuentro Virtual sobre Tic y Enseñanza de Nivel Superior. Organizado pro UBATIC y CITEP. (Buenos Aires, Argentina– 5-9/11/2012).
9-PRESENTACIÓN DE TRABAJOS INTERNACIONALES
-
Disertante en la Universidad Nacional Autónoma de México en la carrera de Fisioterapia, dentro de la Facultad de Medicina, con el título “ Introducción a las Ortesis y las Prótesis” (Ciudad Universitaria, México, 2018)
-
Disertante en World Confederation for Physical Therapy – South American Región (WCPT-SAR) “Criterios de selección de componentes protésicos para amputados de los MMII” (Buenos Aires – Argentina, 2016)
-
Participante Mesa Redonda “Servicios de O&P en el Mundo: Foro del Código de Conducta” en el 6to Congreso Uniendo Fronteras-ISPO (Quito, Ecuador 2014)
-
Disertación en Congreso Argentino de Neuro-Rehabilitación, Ortopedia y Discapacidad y 3er Congreso de Actualización ISPO Regional (BS. AS, 2013)
-
Disertación: “Presentación del Primer Software de Gestión para Ortopedias en español: SOGESTO” (Buenos Aires – 2012)
-
Disertación: “Aplicación de Tecnología Informática en Equipamientos Protésicos de Miembro Inferior” en las Jornadas de Actualización ISPO Cono Sur 2011. (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2011)
-
Disertación: “Innovaciones en equipamientos protésicos de alta complejidad. Diagnostico de marcha por microprocesador”, en el Cuarto Congreso Hispano-Argentino de Kinesiología, Rehabilitación en Ortopedia, Traumatología y Deporte. Organizado por el Instituto Universitario del Gran Rosario. (Rosario, 2011)
-
Disertación: BM4 “La necesidad de desarrollo de nuevos materiales en Ortesis y Prótesis” BIOMAT 2009, auspiciado por la Sociedad Latinoamericana de Biomateriales, Ingeniería y Órganos Artificiales (Rosario, Argentina 2009)
-
Disertación en las II Jornadas Latinoamericanas de Pedagogía Universitaria. “Cultura y educación en la Universidad. Problemas y Perspectivas”. (San Martín, Argentina, 2007)
-
Disertación: “El Uso de Internet en el campo de Ortesis y Prótesis” Conferencia en el IV Congreso Latinoamericano ISPO 2003 (BS AS 2003)
-
Disertación: “Rehabilitación en la Región V de la Provincia de BS AS” Póster, con la Comisión de Bioética de la misma Región en el IV Congreso Latinoamericano ISPO 2003 (BS AS 2003) (URL:www.psi.uba.ar/extencion/jornada_congresos/jornadas_congresos_ realizados/terapia_ocupacional/programa_sabado.php )
-
Disertación: “Deambulación en Parapléjicos” Presidente de la Conferencia, en el XIV Congreso de Medicina Física y Rehabilitación, I Congreso Hispano-Latinoamericano. (BS AS 1996)
-
Disertación: “Cursillo de Equipamientos Ortésicos” Panelista del Symposium Internacional de Neuro Ortopedia Pediátrica, Organizado Por el Centro de Neuro – Ortopedia del Hospital de Niños “Ricardo Gutierrez” ( BS AS 1993)
10-PRESENTACIÓN DE TRABAJOS NACIONALES
​
-
Disertante al “Curso de Osteointegración” Organizado por ISPO Argentina, y IUGR (Bs. As. 10 de Abril 2019)
-
Expositor en el “Curso Multidisciplinario de Patologías de Pié” con el título “Introducción a la Baropodometría” Organizado por la ISPO, Filial Argentina y CAFYCOR. (Bs. As, 2018)[FM13]
-
Expositor en el “2do Encuentro de Carreras de Rehabilitación” organizado por las Universidades Públicas del Conurbano Bonaerense, con sede en la Universidad de Quilmes (Quilmes, BS. AS., 2018)[FM14]
-
Disertante en la “Jornada de Rehabilitación para profesionales en formación” dentro del Programa de Formación Continua de ISPO Argentina en las 7mas Jornadas Interdisciplinarias sobre Tecnología en Equipamiento y Rehabilitación. (Buenos Aires, 2017)[FM15]
-
Disertante en las Jornadas de Actualización Ortésica y Protésica de Miembro Inferior ISPO Argentina, con el tema: “Biomecánica de marcha referida a Protésica de los Miembros Inferiores”. (La Plata, 2016)[FM16]
-
Disertante en el “Simposio CIF” organizado por la Asociación Argentina de Terapia Física y la Asociación Argentina de Kinesiología, en la Mesa Redonda Multidisciplinaria: “Importancia de un Consenso Profesional sobre la modalidad de evaluación y seguimiento en intervención, rehabiltiación y derivación temprana y oportuna” (Bs. As, 2012)[FM17]
-
Disertante en la XX Congreso de la Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación, con el tema “Evolución de los componentes protésicos. Rodillas y Piés.” (Mar del Plata, 2010)
-
Disertante en Expomedical, las 9nas Jornadas de Capacitación Hospitalaria y el 11er Symposium Internacional de Equipamiento y Rehabilitación del Amputado. (Bs. As. 2010)[FM18]
-
Disertante en las “Jornadas de Actualización de Amputados” organizadas por Samfyr e IPSO. Tema “Actualización en los equipamientos de MMII” ( Bs. As 2010)
-
Disertante en el Seminario “Introducción a los equipamientos protésicos de Miembro Inferior” auspiciado por la Universidad de San Martín, la Sociedad Internacional de Ortesis y Prótesis y la empresa Balanze Sa a través de su marca Orthopedix. (Bs. As., 2010)[FM19]
-
Disertante en las “Jornadas de Formación de Nuevos Médicos Fisiatras”, organizadas por Camiff y Samfyr. Tema “Tendencias en equipamientos de Alta Tecnología para amputados de MMII. (Rosario, 2010).
-
Disertante en las “V Jornadas de Historia de la Ciencia Argentina” organizadas por la UNTREF y el Grupo Argentino de la Historia de la Ciencia con el tema “Breve Reseña de la Protésica del aparato locomotor en Argentina”. (Bs. As – 2010)[FM20]
-
Disertante en las “Jornada Estudiantil de Kinesiología y Fisiatría 2008” para la carrera de kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Maimónides, con el tema CAD-CAM aplicada a las Ortesis y Prótesis (Bs. As. 2008).[FM21]
-
Disertante en las “I Jornadas de Manejo del Pié Diabético y del Amputado” organizadas por Samfyr, ISPO y la Clínica del Pié del IRP de la CA de Buenos Aires, (Bs. As. 2008) [FM22]
-
Disertante en las “Jornadas de Actualización en Amputados” auspiciado por la Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación e ISPO Argentina. (Bs. As. 2007)[FM23]
-
Disertante sobre el tema: “Introducción al Diseño y Manufactura Asistida por Computadora en Ortopedia” en las Primeras Jornadas de Jóvenes Profesionales Ortesistas-Protesistas, auspiciado por al Universidad de San Martín ( BS AS 1999)[FM24]
-
Disertante sobre el tema: “Normas de Calidad y Fabricación en el Campo de las Ortesis y Prótesis” en las 1ras Jornadas Ortésicas organizadas por ISPO Argentina. (BS AS 1996)
-
Disertante sobre el tema: “Tendencia Mundial en la confección de equipamientos protésicos” en las 2da Jornadas Médicas de Rehabilitación auspiciados por la Sociedad de Fisiatría del Litoral ( Rosario 1995)
-
Disertante sobre el tema: “Ortesis Para Pié” Curso Organizado por la Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía de Pié y Pierna. (Buenos Aires – 1995)
11-PUBLICACIONES CON REFERATO INTERNACIONAL
​
-
Muñóz, Juan Carlos, Cassibba, Roberto, Corrao, Rubén, Montané, Favio; Adatto, Cecilia y Vales Flores, María. “Identification of Chemical Elements Present in Daily Materials in Orthotics and Prosthetics” 5th International Symposium of Medical Infromation and Comunication. Paper ID4013 Accepted as a Lecture presentation (2010) – IEEE Switzerland Section –Session: Medical and Diagnostic Systems, Rehabilitation. Tuesday March 29, 2011 – Montreux, Switzerland. http://ismict2011.e-papers.org/ESR/session_view.php?PHPSESSID=g5ptm9kkvpu4o2lif6egiao3&session_id=/A>
-
Cassibba, Roberto; Muñóz, Juan Carlos; Corrao, Rubén; Montané, Favio y Represas, Gustavo. “Need for development of new materials in orthosis and prosthesis” 1er Curso de Órganos Artificiales, Biomateriales e Ingeniería de Tejidos. BIOOMAT 2009. Pagina 25, Exposición BM4, Rosario, Santa Fe. http://www.slabo.org.br/BIOOMAT2009.pdf
12-PUBLICACIONES CON REFERATO NACIONAL
-
Muñoz J., Montané F., Vales Flores M., Corrao, R., (2019) “Patentes en el desarrollo de la Ortoprotésica en la Argentina” Revista de Historia de la Medicina y Epistemología Médica – Revista on line – Volumen XI – Número 2 – 2do Semestre de 2019 - 6ta Etapa – ISSN 1852-6152
(http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/index1024x768.htm)
-
Muñoz J., Vales Flores M., Montané F., Represas G., Cassi R. (2012) Poster P339 “Gráficos FF: Método complementario de análisis cinético aplicado a las Ciencias de la Salud y el Deporte” Página 339 – Sesión de Posters – 97ma Reunión Nacional de la Asociación de Física Argentina.
-
Montané, Favio Martín – Sánchez, María Mercedes Lucía “Culturas y Educación en la Universidad: Problemas y Perspectivas” Título: “Trabajo Interdisciplinario de Introducción a la investigación y a la comunicación escrita, oral y multimedial” en II Jornadas Nacionales y I Latinoamericanas de Pedagogía Universitaria. Enseñar y aprender en la Universidad:(Buenos Aires- 2007)- Editorial UNSAM Edita – ISSN 978-987-1435-91-3 PAG 128 Y 129
-
Montané, Favio Martín – Corrao, Ruben – Cassibba, Roberto; Muñóz, Juan Carlos – Lamas, Oscar; “Acta de las X Jornadas Argentinas de Estudios de la Población” Título “Relevamiento y equipamiento de personas con discapacidad motora del partido de General San Martin” (Catamarca-2009)
13-PUBLICACIONES EN REVISTAS ESPECIALIZADAS
-
F. Montané: “ El Desarrollo de la protésica a lo largo de la historia humana” (2018). En el Número 1 “Ortesis, Prótesis y Movilidad” de la Sociedad Internacional de Ortesis y Prótesis, Filial Argentina.
-
F. Montané; J.C. Muñoz; M. Vales Flores; R. Cassibba; R. Corrao; G. Represas. (2011)“La fuerza de reacción terrestre durante la marcha normal y protésica. Parte 2”. En: Orthopädie-Technik, Edición española. II / 2011. OT Medien GMBH. Dortmund. Alemania. [On line]. Available: http://es.scribd.com/doc/60450379/OTespanol-II-11-Low[FM7]
-
Montané, Favio Martín – Muñóz, Juan Carlos – Vales Flores, María - Cassibba, Roberto - Corrao, Rubén – Represas, Gustavo. “La Fuerza de Reacción Terrestre durante la Marcha Normal y Protésica – Parte I” ” Revista Orthopaedie Technick, edición en español. Año 2011, Revista 1, paginas 11 a 13. (Alemania - 2011) http://www.ot-forum.de/verlag_ot/ot_edicin_espaola/e3719985/infoboxContent3719986/OTspanisch_I-11_ger.pdf
-
Montané, Favio Martín – Muñóz, Juan Carlos – Cassibba, Roberto – Crisci, Sebastián - Corrao, Rubén – “La Marcha Humana, aspectos relevantes” Revista Orthopaedie Technick, edición en español. Año 2010, Revista 1, paginas 8 a 11. (Alemania - 2010) http://www.sitiosdeoyp.com.ar/portal/files/OTspanish_II_10.pdf
-
Montané, Favio Martín – “ Historia de la protésica” Revista Núcleo Ortopédico de la empresa ASIAL SRL – Número #10 – (Buenos Aires-1996) http://www.nucleo-ortopedico.com.ar/modules.php?name=News&file=article&sid=99
14-PROYECTOS Y TRABAJOS ESPECIALES
-
Idea, Desarrollo y Dirección del Portal Educativo: www.ortesisyprotesis.com – Primer portal Educativo Independiente en el Campo de las Ortesis, Prótesis y Dispositivos de Rehabilitación. (Buenos Aires, 2020) - http://www.ortesisyprotesis.com
-
Consultoría externa a la UNAM - MÉXICO en referencia a la formación de la Carrera de Ortesis y Prótesis en dicha Universidad.
-
Consultaría externa en referencia a educación y producción, a la organización TELETON CHILE. (Santiago, 2012)
-
Idea, Desarrollo y Dirección del software de gestión: SOGESTO (IMPI 3175633) El primer software de gestión para ortopedias en español. (Bs. As. -2012) http://www.sogesto.com http://www.sogesto.com.ar
-
Gestor del Convenio con la revista alemana “Orthopaedie Technik”, para su reimpresión y distribución en América Latina, con excepción de Brasil, tanto digital como escita. (Bs. As- 2011-2012)
-
Participacion del Proyecto de Investigación “Estudio de Materiales en Ortesis y Prótesis” acreditado por el Instituto de Ciencias de la Rehabilitacion y el Moviemiento de la Universidad de San Martín. (Bs. As. 2011)
-
Participante del Proyecto de Investigación “Modelo Policéntrico de Rodilla a Bajo Costo” (Bs. As -2009)
-
Participante del Proyecto de Investigación “Diseño y Desarrollo de nuevos elementos de Ortesis y Prótesis”, acreditado por el Programa de Incentivos para la Investigación 2009. (Bs.As. 2008-2009)
-
Participante del Proyecto de Investigación “Observatorio y Programa de Atención Integral a la Comunidad del Partido de San Martín” acreditado por la Universidad de San Martín, y desarrollado en el Hospital Interzonal General de Agudos “Eva Perón” (San Martín-2007-2008)
-
Idea, Implementación y Dirección del portal web: Sitiosdeoyp.com El portal independiente en español de mayor cantidad de visitas, referido a Ortesis y Protesis. (Bs. As. 2006-2011) http://www.sitiosdeoyp.com
-
Gestor del Convenio de colaboración entre la firma Orthopedics Concepts SRL y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Área Discapacidad, con el objeto de realizar investigaciones en la tecnología de plásticos para uso ortopédico. (Bs. As.-2006)
-
Participante de Comisión de Normas de Calidad para las Ortesis y Prótesis del Instituto de Racionalización de Materiales (IRAM). (Bs. As.- 2005/11)
-
Proyecto Productivo entre la Universidad de General San Martín de San Martín y Orthopedics Concepts SRL, tipo Spin off para la Producción de componentes Protésicos-Ortésicos ( BS. AS-2004)
-
Participante de la Comisión Interministerial entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación como representante de la Asociación de Protesistas Ortesistas Universitarios de la Argentina para la elevación de la Carrera Secundaria de Expertos en Ortesis y Prótesis al nivel de Carrera Universitaria de No Universitaria de Ortesis y Prótesis. (BS-AS 2003/2004)
-
Miembro Comisión Bioética Región V de Provincia de Buenos Aires (San Isidro, 2002/2003)
-
Proyecto para el Mejoramiento de la Calidad Universitaria, del Instituto de Ciencias del Movimiento y la Rehabilitación de la Universidad de San Martín para la Licenciatura de Ortesis y Prótesis. (BS.AS 2001)
15-PARTICIPACIÓN EN SOC. CIENTÍFICAS Y PROFESIONALES
-
Miembro del Comité Internacional de Consejería de la “Internacional Society of Orthotics and Prosthetics” (Bélgica 2019- 2021)
-
Miembro del Comité Internacional de Membresías de la “Internacional Society of Orthotics and Prosthetics” (Bélgica 2019- 2021)
-
Miembro del Comité Internacional de Membresías de la “Internacional Society of Orthotics and Prosthetics” (Bélgica 2016- 2019)
-
Miembro del Comité Internacional del Publicaciones del “Prosthetics and Orthotics International”, órgano de publicaciones internacionales de la ISPO - Intenational Society of Orthotics and Prosthetics- (Bélgica 2013-2016)
-
Miembro del Comité Educativo de ISPO Latinoamérica (2013-2015)
-
Primer Coordinador de ISPO AMESUR (2013-2020)
-
Miembro Fundador del Consejo Latinoamericano de ISPO / ISPO-LA
-
Miembro Fundador de ISPO AMESUR
-
Presidente de la International Society in Prosthetics and Orthotics (ISPO), Filial Argentina ( 2011-2014)
-
Miembro Adherente, de la Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación, (2009-2010)
-
Vice-presidente International Society in Prosthetics and Orthotics (ISPO), Filial Argentina ( 2006-2010)
-
Miembro Fundador de Internacional Society in Prosthetics and Orthotics (ISPO), Filial Argentina.
-
Miembro Fundador de la Asociación Ortesistas Protesistas Universitarios Argentinos (APOUA).
-
Miembro Comisión Interdisciplinaria de Bioética de la Unidad Sanitaria V de la Provincia de Buenos Aires.
-
Secretario de la Asociación Ortesistas Protesistas Universitarios Argentinos (APOUA).(2003-2007)
16-CURSOS DE FORMACIÓN GENERAL
​
-
Asistente parcial a “Expomanagement 1998”(BS AS 1998)
-
Curso “Escuchando la Cliente” docente Dra. Nora Fusilo(BS AS 1996)
-
Curso de Ventas, Conocimientos del Proveedor y el Cliente. Acercamiento. Presentación del Producto y Cierre de las Venta. IOA (BS AS 1992).
​
17-PROMOCIONES
​
-
Dirección Stand para Expo-Ortopédica 2013. “Sogesto2 (Buenos Aires, 2013)
-
Dirección Stand para Expo-Ortopedika 2012. “Soluciones de oyp” (Buenos Aires, 2012)
-
Dirección Stand para Expo-Ortopedika 2011. “Sitiosdeoyp.com” (Buenos Aires, 2011)
-
Workshop: “Diferentes alternativas de Equipamientos MMII” en el Hospital Fiorito. ( BS AS 1994)
-
Workshop: “Blatchford, Prótesis de Miembro Inferior” en el XXX Congreso de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (BS AS 1993)
-
Workshop: “Blatchford, Prótesis de Miembro Inferior” en el Hospital Eva Perón ( Rosario 1993)
-
Workshop: “Blatchford, Prótesis de Miembro Inferior” a Médicos Fisiatras (Rosario 1993)
-
SAOTI 1991: Organizado por la Sociedad de Ortopedia y Traumatología Infantil. Promotor de productos de Ortopedia (BS AS 1991)
18-IDIOMA EXTRANJERO
​
-
INGLES : Oral y escrito – Nivel Intermedio – Cambridge 3er Año - 1998
19-PREMIOS Y RECONOCIMIENTO
​
-
Mención Especial de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa por la contribución a la divulgación del conocimiento de las Ortesis y Prótesis a través de la Presidencia de ISPO Argentina.
-
Reconocimiento de la Sociedad Internacional de Ortesis y Prótesis, filial Argentina, por el aporte al campo de las Ortesis y Prótesis en Argentina. (Ver Premio)
​
Actualizado Septiembre 2020
​
​
