SILLA DE RUEDAS: Sillas de ruedas, de lo básico a lo avanzado.
Docente: Dra. Yudith Chivatá Chivatá
Inicio: 2 de Enero de 2022
Frecuencia: 1 clase por semana
Duración: 1 mes
(4 clases y sus evaluaciones)
Certificado: SI
Costo: u$s 30
(en Argentina, en pesos argentinos)
CÓDIGO DEL CURSO: 0022
Estructura Nuclear:
-Encuentro 1: Conceptos básicos en elementos de movilidad y sedestación.
-Encuentro 2: Sillas de ruedas activas.
-Encuentro 3: Sillas de ruedas neurológicas.
-Encuentro 4: Sillas de ruedas motorizadas.
PROTÉSICA DE MMSS: Abordaje del paciente amputado de MMSS.
Docente: Lic. Jimena Del Piccolo
Inicio: 01 de Abril de 2022
Frecuencia: 1 clase por semana
Duración: 1 mes
(4 clases y sus evaluaciones)
Certificado: Si
Costo: U$S 30
(en Argentina, en pesos argentinos)
CÓDIGO DEL CURSO: 0024
Estructura Nuclear:
-Encuentro 1: Tratamiento pre protésico.
-Encuentro 2: Tecnologías aplicadas a la protésica de MMSS.
-Encuentro 3: Equipamiento biónico: Entrenamiento funcional básico.
-Encuentro 4: Engrama motor y actividades bilaterales.
FES: Electroestimulación funcional en pacientes con lesión de la motoneurona superior.
Docente: Prof. Lic. Leonardo Garay
Inicio: 01 de Julio de 2022
Frecuencia: 1 clase por semana
Duración: 1 mes
(4 clases y sus evaluaciones)
Certificado: Si
Costo: U$S 30
(en Argentina, en pesos argentinos)
CÓDIGO DEL CURSO: 0025
Estructura Nuclear:
-Encuentro 1: Signos clínicos de la lesión de la motoneurona superior.
-Encuentro 2: Conociendo el FES.
-Encuentro 3: Abordaje del paciente neurológico 1.
-Encuentro 4: Abordaje del paciente neurológico 2.
TECNOLOGÍA EN REHABILITACIÓN: Tecnología e innovación en terapia ocupacional
Docente: Lic. Juan José Aranda
Inicio: 01 de Octubre del 2022
Frecuencia: 1 clase por semana
Duración: 1 mes
(4 clases y sus evaluaciones)
Certificado: SI
Costo: u$s 30
(en Argentina, en pesos argentinos)
CÓDIGO DEL CURSO: 0028
Estructura Nuclear:
-Encuentro 1: Introducción a la tecnología y la innovación.
-Encuentro 2: Tecnologías emergentes en terapia ocupacional.
-Encuentro 3: Hacia el concepto Salud 4.0.
-Encuentro 4: Innovación abierta en terapia ocupacional.
ORTESIS DE MMII:
Consideraciones biomecánica y ortésicas de MMII, en diferentes patologías neurológicas.
Docente: Ana María Von Corvin
Inicio: 01 de Febrero de 2022
Frecuencia: 1 clase por semana
Duración: 1 mes
(4 clases y sus evaluaciones)
Certificado: SI
Costo: u$s 30
(en Argentina, en pesos argentinos)
CÓDIGO DEL CURSO: 0019
Estructura Nuclear:
-Encuentro 1: Conceptos biomecánicos útiles para las intervenciones con órtesis de miembro inferior.
-Encuentro 2: Fuerzas y otros factores individuales que afectan la resistencia y el diseño de las órtesis.
-Encuentro 3: Guía de tratamientos para pacientes con CP y ACV basados en lo stipos de marcha.
-Encuentro 4: Selección de la ortesis de miembro inferior en casos de accidentes de médula y esclerosis múltiple.
BAROPODOMETRÍA: Aplicaciones clínicas y deportivas de la baropodometría.
Docente: Catalina Villa Sáenz
Inicio: 01 de Mayo de 2022
Frecuencia: 1 clase por semana
Duración: 1 mes
(4 clases y sus evaluaciones)
Certificado: SI
Costo: u$s 30
(en Argentina, en pesos argentinos)
CÓDIGO DEL CURSO: 0021
Estructura Nuclear:
-Encuentro 1: Aspectos claves para el análisis y realización de exámenes.
-Encuentro 2: Indicadores biomecánicos: variables estáticas y dinámicas 3D.
-Encuentro 3: Errores más comunes en la interpretación, ejemplos clínicos.
-Encuentro 4: Aplicación en deporte. Alto rendimiento y amateur.
PROTÉSICA DE MMII: Rehabilitación avanzada del paciente amputado de miembro inferior - NIVEL II.
Docente: Lic. Damiana Pacho
Inicio: 01 de Agosto del 2022
Frecuencia: 1 clase por semana
Duración: 1 mes
(4 clases y sus evaluaciones)
Certificado: SI
Costo: u$s 30
(en Argentina, en pesos argentinos)
CÓDIGO DEL CURSO: 0016
Estructura Nuclear:
- Encuentro 1: Alta tecnología en prótesis de MMII y su entrenamiento.
- Encuentro 2: Marcha en el amputado TT. Análisis de la marcha..
- Encuentro 3: Marcha del amputado TF. Análisis de la marcha.
- Encuentro 4: El gasto energético como una limitante en la rehabilitación.
PROTÉSICA DE MMII:
Curso de amputados de MMII con orientación médica
Docente: Dra. Carolina Schiappacasse
Inicio: 01 de Noviembre del 2022
Frecuencia: 1 clase por semana
Duración: 1 mes
(4 clases y sus evaluaciones)
Certificado: SI
Costo: u$s 30
(en Argentina, en pesos argentinos)
CÓDIGO DEL CURSO: 0029
Estructura Nuclear:
-Encuentro 1: Principios integrales de la rehabilitación del paciente amputado de MMII (Cirugía, niveles, etiología, trabajo en equipo, etc).
-Encuentro 2: Prescripción. Según nivel de actividad.
-Encuentro 3: Seguimiento del proceso de rehabilitación del paciente amputado de MMII (Instrumentos de meditación, integración del trabajo en equipo, función de cada uno según el proceso).
-Encuentro 4: Complicaciones en los equipamientos protésicos y patologías de muñón.
PROTÉSICA DE MMII:
Diseños de sockets/encajes transfemorales.
Docente: Marlo Ortiz Vázquez del Mercado
Inicio: 01 de Marzo de 2022
Frecuencia: 1 clase por semana
Duración: 1 mes
(4 clases y sus evaluaciones)
Certificado: SI
Costo: u$s 30
(en Argentina, en pesos argentinos)
CÓDIGO DEL CURSO: 0020
Estructura Nuclear:
-Encuentro 1: Generalidades referidas a los sockets/encajes transfemorales.
-Encuentro 2: Diseños de sockets/encajes cuadrilateros.
-Encuentro 3: Diseños de sockets/encajes de contención isquiatica.
-Encuentro 4: Diseños de sockets/encajes MASS.
ORTESIS DE MMII:
Fundamentos para la selección, elaboración y adaptación de ortesis tipo AFO, un enfoque de razonamiento clínico y evidencia.
Docente: Lic. Fabián Pedraza
Inicio: 01 de Junio de 2022
Frecuencia: 1 clase por semana
Duración: 1 mes
(4 clases y sus evaluaciones)
Certificado: SI
Costo: u$s 30
(en Argentina, en pesos argentinos)
CÓDIGO DEL CURSO: 0023
Estructura Nuclear:
-Encuentro 1: Aspectos Fisiológicos y Biomecánicos claves para la selección de dispositivos KAFO.
-Encuentro 2: Análisis de locomoción humana enfocada al dispositivo KAFO.
-Encuentro 3: Patologías y Ortesica aplicadas al uso de KAFO.
-Encuentro 4: Criterios para elaboración y adaptación de disp. KAFO.
INVESTIGACIÓN ORTO-PROTÉSICA: Curso de práctica basada en evidencia en ortesis y prótesis.
Docente: Lic. Nicolás BEvacqua
Inicio: 01 de Septiembre de 2022
Frecuencia: 1 clase por semana
Duración: 1 mes
(4 clases y sus evaluaciones)
Certificado: SI
Costo: u$s 30
(en Argentina, en pesos argentinos)
CÓDIGO DEL CURSO: 0027
Estructura Nuclear:
Encuentro 1: Introducir los conceptos básicos de la práctica basada en la evidencia (PBE) aplicados a la rehabilitación.
-Encuentro 2: Incorporar las estructuras básicas para la elaboración y refinación de las preguntas clínicas orientadas a la rehabilitación ortoprotésica..
-Encuentro 3: Analizar la calidad de la evidencia científica dentro del campo de la rehabilitación ortoprotésica.
-Encuentro 4: Interpretar la estadística y los resultados de la literatura científica.
DIABETES: Pie diabético, aspectos generales de abordaje en equipo de rehabilitación.
Docente: Lic. Dra. María Alicia Paleo
Inicio: 01 de Diciembre de 2022
Frecuencia: 1 clase por semana
Duración: 1 mes
(4 clases y sus evaluaciones)
Certificado: SI
Costo: u$s 30
(en Argentina, en pesos argentinos)
CÓDIGO DEL CURSO: 0030
Estructura Nuclear:
Encuentro 1: Generalidades de diagnóstico, clasificación de riesgo y abordaje.
-Encuentro 2: Podología especializada.
-Encuentro 3: Seguimiento y prevención de complicaciones.
-Encuentro 4: Estrategias de rehabilitación integral.
